Encuentra cursos online de diseño gráfico, diseño web, diseno de modas, interiores, arquitectura y comienza a desarrollar tu talento creativo como Diseñador. Aprende con cursos en línea de Modelado y animación 3D, diseo de juegos, experiencia de usuario (UX Design) y potencia tus habilidades a través de la formación online 😉.
Revisa cursos online de:
Encuentra contenido relevante según tus intereses. Por ejemplo, si estas pensando en aprender montaje y retoque fotográfico, entonces dale clic a la sección Diseño Gráfico.
Recuerda que este espacio tiene el objetivo de guiarte en tu camino a la formación online, brindándote toda la información necesaria para ponerte al tanto.
Cursos online gratuitos de Diseño
Aquí tienes una recopilación de cursos en línea gratuitos, aprovecha y sácale jugo a estos recursos de educación online y contribuye a tu formación. Para ingresar a la lista de cursos solo debes hacer clic aquí.
Herramientas de Diseño
Cursos para aprender el uso básico y avanzado de los software y aplicaciones de diseño. Conoce como trabajar con herramientas de Adobe (Photoshop, Illustrator, inDesign, After Effects, etc), software de Autodesk (AutoCad, 3D Max, Revit, Rhinoceros, etc.) y otras más herramientas de diseño que pueden servirte. Para ingresar a la lista de cursos solo debes hacer clic aquí.
¿Qué es el Diseño?
El diseño es una disciplina que requiere creatividad y se aplica en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura y la comunicación. Esta disciplina debe tener en cuenta la funcionalidad, la operatividad, la eficiencia y la vida útil del objeto del diseño.
La palabra diseño tiene un rango muy amplio de definiciones, pero desde un aspecto general podemos decir que es un proceso de prefiguración mental o planificación creativa. El diseño juega un rol vital en el mundo contemporáneo, a un grado tal que se ha asimilado a prácticamente todas las áreas del quehacer humano, y figura entre las carreras de estudio más demandadas internacionalmente.
¿Cuáles son las estapas del proceso de diseño?
El proceso de diseño suele pasar por las sgtes. etapas que vamos a exponer aquí:
1. Observar y analizar:
Observa y analiza el entorno y desenvolvimiento de las personas, esto con el fin de encontrar alguna necesidad a cubrir.
2. Evaluar:
Una vez identificado las necesidades, evalúa, prioriza y organiza todos los datos recopilados que sean esenciales.
3. Planear y proyectar:
En este proceso ya pasamos a la solución de la necesidad, tratando de descubrir mediante planos y maquetas, la viabilidad del propósito que tiene esta estapa.
4. Ver, construir y ejecutar:
En este proceso se ejecuta la idea inicial en la vida real, mediante los materiales necesarios y su producción. Una vez ejecutado podemos sacar conclusiones.
¿Cuáles son las áreas del diseño?
Vamos a analizar 4 grandes áreas del diseño, partiendo desde el punto de vista de las necesidades del usuario y de la aplicación o finalidad del objeto a diseñar.
1. Diseño Gráfico:
Hoy en día es considerado una de las ramas más importantes del diseño, debido al aspecto visual que predomina en la cultura contemporánea. Aquí hablamos de la creación y proyección de objetos gráficos como ilustraciones, logotipos, composiciones, tipografías, imágenes y más conceptos bidimensionales aplicados a la realidad. Estos se emplean en diversas industrias y medios de comunicación masiva, atendiendo a aspectos estéticos, comunicacionales y simbólicos. Ahora, hablemos de los segmentos a los que se aplica según el campo de interés:
– Diseño Editorial:
El segmento del diseño editorial rescata el trabajo gráfico de maquetado y elaboración de portadas para libros, revistas y otras publicaciones impresas.
– Diseño Publicitario:
El diseño publicitario es un segmento encargado de la creación de anuncios, propagandas o ilustraciones comerciales, se puede decir que es la labor creativa detrás de la publicidad.
– Diseño Corporativo:
El diseño corporativo es el segmento encargado de la identidad corporativa de la empresa u organización, creando motivos gráfico empresariales como logotipos, empaquetados e ilustraciones.
– Diseño Web:
EL diseño web es el segmento especializado en la distribución por internet ya que se sirve de conocimientos en la informática y la programación, esto le permite incursionar a menudo en lo audiovisual e interacción con el usuario que navega por internet.
2. Diseño industrial:
Se ocupa del diseño de productos seriados y/o industriales conocidos como bienes de consumo o de capital. Debido a la complejidad de estos procesos, el diseño industrial suele requerir de conocimientos especializados como el campo automotriz, aeronáutico, mobiliario y más que mencionaremos en esta rama del diseñó a continuación:
– Diseño Automotriz:
En este segmento hablamos del diseño de automóviles y las piezas o accesorios, pero sobretodo estos diseños tienen que ser funcionales en el mundo real.
– Diseño Aeronáutico:
En este segmento hablamos del diseño de Aviones y Barcos, incluido el diseño de sus piezas, que también deben ser funcionales en el mundo real.
– Diseño Mobiliario:
Este segmento se encarga del diseño de muebles y estanterias, incluido las piezas para su armado completo.
– Diseño de Producto:
En este segmento del diseño hablamos de electrodomésticos, cerámicos, vidrios, plásticos, etc.
– Diseño de Juguetes:
Este segmento se encarga del diseño de juegos totalmente funcionales y que sean atractivos para el consumo másivo.
– Diseño de Maquinaria y Equipo:
Este segmento del diseñó esta destinado a diversos fines manufactureros o de productivos.
3. Diseño de Interiores:
Desarrollan los diversos espacios que nos rodean. Está enfocado en la satisfacción de las necesidades específicas de espacios habitables para las personas, sea en un ámbito estético o tecnológico. Se puede decir también que aportan soluciones técnicas y constructivas para el ejercicio de la arquitectura o basado en los aspectos creativos de la arquitectura.
4. Diseño de Modas:
Se encarga del diseño de vestuario y complementos. Aplica su creatividad a la comprensión y manejo de tendencias culturales, estéticas, sociales y de consumo. También podemos decir que es la creación de atuendos, ropajes, accesorios, calzado, joyas y otros objetos de uso ornamental o funcional para las personas, en pocas palabras, es el campo de especialización del diseño de moda.
Sin más que explicar te invitamos a darte una vuelta por nuestra web y encontrar aquello que buscas. También puedes seguirnos en nuestras redes para estar enterado de las últimas noticias, también podrás compartir nuestro contenido, así nos apoyas difundiendo la educación online.